El uso del hormigón y del acero, con base de cemento y hierro, respectivamente, son unos emisores muy relevantes de gases efecto invernadero.

Adicionalmente, un bosque estabilizado absorbe muy poco CO2 porque, al descomponerse los árboles o quemarse en incendios, vuelven a liberar el CO2 absorbido.

Por el contrario, la madera al crecer en bosques gestionados activamente para la producción de madera usada en la construcción, ha absorbido CO2 de la atmósfera. Cuando esta madera se emplea en la construcción, el edificio secuestra ese carbono y el bosque gestionado puede plantar nuevos árboles que volverán a absorber CO2 de la atmósfera.

Cut Tree Save Forest / Cortar árboles salva bosques

Con este nuevo enfoque de cómo se deben tratar nuestros bosques, y con una visión basada en la sostenibilidad y la madera certificada abordamos la problemática de la deforestación Vs la utilización masiva de madera para la construcción de edificios.

Tener una rica cubierta forestal, no es sinónimo de tener un bosque sano. Los analistas sienten que se necesita una nueva forma de pensar sobre los bosques para aprovecharla al máximo.

La desafiante frase de “Cortar árboles, salva bosques” es una llamada a un nuevo pensamiento forestal. Los analistas forestales, opinan que demasiado de cualquier cosa es dañino, también lo es una cubierta forestal mal gestionada.

Existe un crecimiento forestal generalizado en Europa, pero eso no es una (tan) buena señal, sino que denota un abandono de las tierras de labranza, un abandono de las zonas rurales a costa del crecimiento de las zonas urbanas. Este aumento de la cubierta forestal se ha producido a expensas de las tierras agrícolas y los pastizales.

Por otro lado, los bosques sobrepoblados también son más vulnerables a los incendios forestales. Por lo tanto, el raleo de los bosques es importante. Muchos árboles también interrumpen el suministro de agua subterránea.

Bienestar

La madera se ha utilizado como material de construcción durante milenios, pero los beneficios biofílicos de la misma se están estudiando y comprendiendo recientemente. Si bien muchas personas están de acuerdo en que la madera es agradable a la vista, los investigadores están descubriendo que la madera, además, puede contribuir a la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios.

Una de las principales causas de los problemas de salud en la sociedad moderna es el estrés, que causa una serie de síntomas, como ansiedad, dificultad para concentrarse o interactuar socialmente.

Es así que se están desarrollando diferentes estudios sobre cómo afecta al comportamiento y el bienestar de las personas la que ahora conocemos como BIOFILIA.

Investigaciones de los EE. UU., Canadá, Austria y otros países encontraron que los humanos automáticamente se relajan cuando están rodeados de elementos del mundo natural.

Otro estudio de 2010 realizado por la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, demostró los efectos reductores del estrés de la madera y las plantas en el contexto de un entorno de oficina midiendo las dos ramas del sistema nervioso autónomo responsables de las respuestas humanas al estrés.

Hasta hace poco, el vínculo entre los interiores de madera y la productividad ha sido anecdótico, sin embargo, poco a poco se van desarrollando nuevos estudios y experimentos que verifican la relación directa entre la biofilia y el bienestar en los lugares de trabajo y la productividad.