La madera se ha utilizado como material de construcción durante milenios, pero los beneficios biofílicos de la misma se están estudiando y comprendiendo recientemente. Si bien muchas personas están de acuerdo en que la madera es agradable a la vista, los investigadores están descubriendo que la madera, además, puede contribuir a la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios.
Una de las principales causas de los problemas de salud en la sociedad moderna es el estrés, que causa una serie de síntomas, como ansiedad, dificultad para concentrarse o interactuar socialmente.
Es así que se están desarrollando diferentes estudios sobre cómo afecta al comportamiento y el bienestar de las personas la que ahora conocemos como BIOFILIA.
Investigaciones de los EE. UU., Canadá, Austria y otros países encontraron que los humanos automáticamente se relajan cuando están rodeados de elementos del mundo natural.
Otro estudio de 2010 realizado por la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, demostró los efectos reductores del estrés de la madera y las plantas en el contexto de un entorno de oficina midiendo las dos ramas del sistema nervioso autónomo responsables de las respuestas humanas al estrés.
Hasta hace poco, el vínculo entre los interiores de madera y la productividad ha sido anecdótico, sin embargo, poco a poco se van desarrollando nuevos estudios y experimentos que verifican la relación directa entre la biofilia y el bienestar en los lugares de trabajo y la productividad.