Impulsamos un cambio positivo global entregando eficientemente edificios que unen naturaleza, tecnología y rentabilidad
Woodea es una constructora de nueva generación con baja huella de carbono, que se apoya en las herramientas y desarrollos del s. XXI para resolver el doble reto de proveer construcciones sostenibles y asequibles a la creciente demanda mundial de viviendas.

Liderar un cambio positivo global es ambicioso, y en Woodea somos conscientes de que no hay tiempo que perder. El hormigón, el acero y los edificios poco eficientes energéticamente están dañando el planeta y nuestras posibilidades de vivir en él.

Es necesario pasar de un sistema que agota recursos naturales a un sistema que regenera recursos naturales. Construir con madera es un importante primer paso, un material de construcción que se cultiva.

Conscientes de los problemas actuales del sector (baja calidad, retrabajos, escasez de mano de obra, incertidumbre en la evolución de los precios, cultura del contradictorio, falta de mejora continua, etc.), Woodea nace como una empresa digitalsostenibleindustrializada y Lean para ofrecer una construcción sostenible mediante el uso de madera técnica, a un coste equiparable a la construcción tradicional, en un plazo de ejecución de obra sustancialmente menor y con menor incertidumbre.

Para lograrlo proponemos una metodología basada en:

Materia Prima

Uso de madera técnica por tener mejores prestaciones técnicas que otros materiales como el hormigón y el acero y ser el único material de construcción cuyo uso ayuda a reducir el CO2.

Metodología

Aplicación de metodología Lean para ser eficientes en la construcción de edificios utilizando los mínimos recursos posibles y obtener un producto de mayor calidad, así como para alinear los intereses de contratistas, proyectistas, propietarios y constructora con un objetivo común: mejorar la calidad, reducir los tiempos de obra y consecuentemente reducir el coste final de la misma.

Tecnología

Utilización de la tecnología BIM con Autodesk Construction Cloud, como única fuente de información, con la finalidad de alinear esfuerzos, aportar transparencia al proceso, fomentar el trabajo colaborativo y mejorar la productividad y reducir posibles conflictos.

Proceso

La composición de edificios sumando piezas (componentes) permite la industrialización del proceso sin requerir la uniformidad en los proyectos y obteniendo indicadores de costes, tiempo y carbono embebido y permitiendo la mejora continua.
Nuestra identidad
Valores
¿Por qué Woodea?
Beneficios

En Woodea nos involucramos desde las fases iniciales del proyecto, configurando los mejores equipos que aseguren la obtención de los máximos beneficios de la industrialización y el uso de madera técnica.

Abrazamos la transparencia, por lo que proponemos un sistema de trabajo de libros abiertos, que permite conocer en todo momento el seguimiento en tiempo real del avance de la obra.

La construcción por componentes, en madera técnica industrializada puede rebajar la obra en un rango del 20 al 40% del tiempo, lo que tiene un impacto directo sobre su coste global.

Opuesto a la construcción tradicional donde el uso generalizado de hormigón y acero; emisores muy relevantes de gases efecto invernadero, la madera proveniente de bosques sostenibles y certificados ha absorbido durante toda las etapas de su crecimiento ingentes cantidades de CO2, que mantiene en su masa (carbono embebido) hasta su transformación final, cuando esa madera se pudre o se quema.

Tanto internamente como externamente.

De manera interna nuestro propósito nos hace disfrutar del día a día.

Externamente, decimos adiós a la cultura del contradictorio y de las negociaciones interminables. El trabajo colaborativo y la transparencia radical permite que alineemos nuestros objetivos como constructora con la promotora, proyectistas y subcontratas, asumiendo que trabajamos en un proyecto común, y que la calidad y el éxito depende de todos los intervinientes.

Personas
Equipo directivo

Woodea forma parte de Zubi Group, un grupo  de empresas de impacto creado por Iker Marcaide, fundador de Flywire (primera empresa de origen español en cotizar en el Nasdaq). El grupo está compuesto por un equipo de más de 150 personas comprometidas en la resolución de retos sociales y ambientales con foco en ciudades, inversión, emprendimiento y educación.

Pablo Moreno

BIM Manager

Carlos Sepúlveda

Responsable de Obras

Ricardo Arnal

Responsable de Estudios y Costes

David Mora

BIM Coordinator

Daniel González

Jefe de Obra

Eunice Costas

Técnica de Estudios y Costes

Antonio Serrano

Finance Manager

Juan Luis López

Encargado de Obra