Wood Idea, el podcast sobre construcción industrializada y madera técnica de Woodea

Acompáñanos en el proceso de impulsar un cambio positivo entregando eficientemente edificios que unen naturaleza, tecnología y rentabilidad.
Una misión que se apoya en un modelo de construcción industrializada, digital, sostenible y Lean que genere un triple impacto positivo.

En este podcast reuniremos a las personas más inspiradoras del mundo de la construcción industrializada y la madera técnica para poner sobre la mesa temas de actualidad y tendencias que ocupan y preocupan al sector.

Puedes ver los episodios en YouTube y también escucharlos en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e Ivoox.

La construcción industrializada es un modelo de construcción que utiliza componentes prefabricados y sistemas modulares para construir edificios con mayor rapidez y calidad que los sistemas tradicionales. Este método de construcción se utiliza en Europa y Norteamérica desde la década de 1950, pero está ganando popularidad rápidamente en muchas otras partes del mundo. La construcción industrializada es una forma más eficiente y rentable de construir, ya que requiere menos recursos y mano de obra, y genera menos residuos.

Los componentes utilizados en la construcción industrializada se diseñan y producen en una fábrica y luego se transportan a la obra, donde se ensamblan e instalan. Esto reduce el tiempo empleado en el proceso de construcción, así como el número de trabajadores necesarios para el trabajo. Además, la calidad de los componentes suele ser superior a la de los materiales tradicionales, ya que se diseñan para cumplir especificaciones exactas y se someten a pruebas de seguridad y durabilidad. Esto reduce las posibilidades de que se cometan errores durante el proceso de instalación.

La construcción industrializada está acaparando la atención de expertos en múltiples áreas por las ventajas medioambientales que ofrece. Los materiales utilizados en este método de construcción suelen reciclarse y reutilizarse potenciando la economía circular y reduciendo considerablemente la cantidad de residuos generados durante el proceso de construcción. Además, los componentes utilizados están diseñados para ser eficientes desde el punto de vista energético, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental del edificio.

En general, la construcción industrializada es un método de construcción eficiente y rentable que ofrece muchas ventajas tanto para los constructores como para el medio ambiente. Es una forma excelente de apostar por la descarbonización del sector a la vez que reducimos el tiempo y los recursos necesarios para la construcción.