Woodea presenta en Rebuild nuevas alianzas y soluciones para una construcción más eficiente y sostenible

El sector de la construcción sigue avanzando hacia un modelo más sostenible y consciente con el medio ambiente y las personas. Como muestra de esta voluntad y compromiso, Woodea, Zubi Cities y Distrito Natural han firmado una alianza estratégica con el objetivo de promover la construcción de viviendas más sostenibles, asequibles y saludables.
El escenario elegido por los tres referentes en construcción sostenible e industrializada fue Rebuild, actual cumbre tecnológica y de innovación para la edificación que pretende impulsar y promover el cambio de modelo constructivo hacia la industrialización, sostenibilidad y digitalización, y que tuvo lugar del 28 al 30 de marzo en IFEMA, Madrid.
En la presentación de esta alianza, Octavi Uyà, CEO & Cofundador de Woodea, Aphat Amonarraiz, Real Estate Technical Director de Zubi Cities, e Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural Ecovivienda, expresaron su satisfacción con este acuerdo que promueve un cambio en el sector impulsando un triple impacto positivo en la sociedad, generando un cambio en la forma de construir y habitar las ciudades.

En el marco de Rebuild, en el stand de Woodea, Pablo Saiz, CAO y Cofundador de Woodea, presentó su último libro “La casa industrializada, seis propuestas para este milenio”. En él, Saiz analiza los principios de la producción industrial aplicados a la arquitectura y cómo estos comenzaron a tomar relevancia en una época similar a la actual.
“Volvemos a pensar que la arquitectura debe dar respuesta a
los intereses y problemas de nuestro tiempo, ya no solo sociales, sino
además medioambientales, a través de las tecnologías disponibles, y para ello,
la construcción industrializada trae consigo seis propuestas de futuro”.Pablo Saiz
En la presentación, Pablo estuvo acompañado de sus socios y cofundadores en Woodea Octavi Uyà y Pablo Medina así como Adolfo Jordán, director del departamento de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid y Almudena Ribot, profesora titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Rebuild 2023 ha supuesto una gran oportunidad para afianzar relaciones estratégicas y reafirmar el compromiso de Woodea por evolucionar el modelo tradicional de construcción y actuar como impulsores de un cambio positivo global. De esta forma, la feria se convirtió en el escenario ideal para la presentación de novedades importantes como el comienzo de las obras del edificio Madreselva en Burjassot, Valencia, que se ejecutará de la mano de la promotora sostenible Zubi Cities.
El stand de Woodea en Rebuild, diseñado con una clara intencionalidad totalmente fabricado y ensamblado en madera técnica, fue también un espacio que propició el establecimiento de nuevas relaciones y la consolidación de alianzas en el ámbito de la construcción sostenible. Hasta allí se acercaron arquitectos, ingenieros y proveedores líderes en la nueva arquitectura de baja huella de carbono y en el uso de la madera en la construcción. Así pues, agradecemos la visita de Jose María Toral de Peris i Toral, Iñaki Alonso con gran parte de su equipo de Distrito Natural, Ecómetro y sAtt Arquitectura, Francisco Valiente y su padre, arquitecto proyectista del mencionado edificio Madreselva, el arquitecto Sergio Alcover, impulsor de Viviendea, Jacinto Seguí de Finsa, Fran Saiz y José Manuel Fenollar de Modulab, Markus Huber, Guillermo Grillo Torres, Pablo Gugel de Bryden Wood, Jorge Blasco, Unai Agirre y Rodrigo Torme de Egoin, Irene Jimeno de Toca Madera-Sound Wood, Julia Ahvenainen de Lunawood, Fernando Rodríguez y Pablo Oriol de FRPO o Sergio Baragaño de ROOM 23 entre otros.
También recibimos la visita de nuestros compañeros de Woltea, presentes en Rebuild con su servicio de electrificación de hogares e instalación de aerotermia, miembros del equipo de Zubi Group así como numerosos estudiantes interesados en los nuevos modelos de construcción, digitalización y materiales sostenibles.
En definitiva, Rebuild 2023 ha sido un éxito, confirmando el compromiso de la industria de la construcción con la innovación y la sostenibilidad. La apuesta por la construcción industrializada y sostenible es una realidad cada vez más presente en el sector, y esta edición ha sido una muestra de ello.